La nueva dirección del CNMH a puesto la memoria en disputa de una manera irresponsable, queriendo hacer un borrón de lo dejado en los años anteriores, juzgando sin mayores argumentos la elaboración, el trabajo y las investigaciones realizadas junto a las víctimas y sus organizaciones en diferentes regiones del país. Un espacio construido desde el dialogo, los encuentros, desencuentros y debates pero en donde había acompañamiento a las víctimas, una participación en torno a la puesta conjunta de políticas de memoria y de reparación.
La dirección en manos de Acevedo tiene una clara postura contra la construcción de la memoria histórica de las vulneraciones de lo derechos humanos por parte del Estado, la FF.MM y otros actores que se han beneficiado del conflicto armado y que han afecto cruelmente a la sociedad colombiana. El conflicto armado no puede convertirse en una verdad oficial y la memoria histórica no puede estar en manos de los partidos de Gobierno de turno, manipulando hechos del pasado para imponer una memoria oficial.
Como un acto de resistencia hacemos un llamado a las organizaciones de víctimas, defensoras de Derechos Humanos y constructoras de paz a que seamos custodios de la información, archivos, informes o materiales que el CNMH ha elaborado juntos a las víctimas desde su creación. Aquí encontrá algunos de los informes publicados por el CNMH.